Inicio Contacto  
Por convenio con Facultad de Psicología UBA
 
Material Teórico
La mirada clínica

Una versión actualizada de los escritos de Juliana Lanza y Paola Szerman -terapeutas del Servicio de Estrés Traumático del Hospital Alvear. Incluye material clínico y testimonio gráfico del trabajo realizado con sobrevivientes de Cromañón. [+] Leer más


Paradojas y premisas para la intervención en desastres

Presentación del Dr. Moty Benyakar el 31/5/07 en el curso de Intervención en Desastres y Emergencias Sociales. [+] Leer más


Centro de Protección de los Derechos de la Víctima

Presentación del Lic. Xavier Oñativia, Abraham Szulacki, Andrea Giacomino y equipo del Centro de Protección de los Derechos de la Víctima (CPV), el 31/5/07 en el curso de Intervención en Desastres y Emergencias Sociales. [+] Leer más


Redes vinculares y desarrollo resiliente

"Redes vinculares y desarrollo resiliente", basado en la evolución y seguimiento de damnificados de Cromañón. Autores: Roberto Sivak, Angela Ponce, Ana Maria Huertas, Clara Horikawa, Pablo Diaz Tolosa, Raquel Zonis de Zukerfeld y Ruben Zukerfeld. [+] Leer más


La función jurídica frente a las catástrofes

Disertación del Dr. José Iglesias, abogado patrocinante de causas civiles y penales por el estrago de Cromañón, en el cierre del curso de Intervención en Desastres y Emergencias Sociales. [+] Leer más


Leer y Producir Textos Audiovisuales en la Escuela

Presentación de la Prof. Débora Nakache, realizada el jueves 14 de Junio de 2007, sobre el análisis y producción de cortos cinematográficos en la escuela. [+] Leer más


Reconstrucción y Memoria: las marcas en la ciudad

Disertación de los arquitectos Adriana Magnoli y Raúl Morales del Jueves 7 de Junio sobre procesos de "Reconstrucción y Memoria". [+] Leer más


Educación en emergencias

Presentación del Dr. Walter Paz, médico emergentólogo. Director médico del Departamento de Emergencias del del cuerpo de Bomberos de San Miguel. [+] Leer más


Cromañón y el currículo escolar

Presentación del Prof. Carlos Javier García en la reunión inaugural del Seminario Intervención en Desastres y Emergencias Sociales. [+] Leer más


Implicancias de la expresión y el arte en el marco de un tratamiento para pacientes con estrés postraumático

En este artículo desarrollan la experiencia de trabajo interdisciplinario implementando un espacio grupal de "Taller Artístico-Expresivo" a cargo de una profesora de teatro, una musicoterapeuta y una psicóloga. [+] Leer más


Mitos sobre la tragedia de Cromañón

Luego de lo sucedido en República de Cromañón el 30/12/2004, que produjo la muerte de 194 jóvenes y con consecuencias de distinta índole en los sobrevivientes, se crearon y alimentaron numerosos MITOS. [+] Leer más


Cromañón: un final distinto

El trabajo de Juliana Lanza y Paola Szerman -Servicio de Estrés Traumático del Hospital Alvear- reúne experiencia clínica y material testimonial. [+] Leer más


Tatuajes: su relación con el trauma y la memoria

El escrito de María Julia Cebolla Lasheras forma parte de un trabajo exploratorio que sobre aspectos fundamentalmente psicológicos del tatuaje, está siendo realizado por un grupo de profesionales de la Facultad de Psicología de UBA. [+] Leer más


Los matices del trauma: el proceso de creación de los murales de Morón

El escrito que se desarrolla a continuación es producto de lo trabajado durante dos años por un Equipo interdisciplinario conformado por profesionales del Servicio de Salud Mental del Hospital Municipal de Morón y del Taller Municipal de Artes Plásticas “Villa Mecenas” dependiente de la Secretaría de Arte y Cultura del Municipio de Morón. [+] Leer más