Inicio Contacto  
Por convenio con Facultad de Psicología UBA
 
Pensar Cromañon

El primer encuentro que se realizó en el Auditorio del 1° piso del Hotel Bauen, el martes 12 de junio 2007 partió de la reflexión "Qué pasó en Cromañón". Participaron como panelistas el filósofo Tomás Abraham, la periodista Claudia Acuña y el legislador porteño Héctor Bidonde.

Los panelistas se explayaron sobre distintas aristas político, sociales, institucionales y de administración de justicia sobre la experiencia Cromañon. La moderación de la charla estuvo a cargo del periodista Nelson Castro, quién comenzó dando la palabra a cinco familiares de víctimas, con testimonios profundamente emotivos. Para conocer la programación completa del ciclo "Pensar Cromañón", visitar la sección Eventos / Novedades.

La grabación que sigue a continuación, se encuentra en formato wav, sin edición previa (en crudo). Archivo 22,6 MB Duración 01:39min Descarga en ADSL (512kb) Aproximadamente 7min.

Para escuchar el audio on line o bajarlo, ir al Link de descarga:

Pensar Cromañon

El próximo encuentro tendrá lugar el martes 3 de julio, y en él se desarrollará el tema "Cromañón y el problema de las responsabilidades". Todas las charlas tendrán lugar a las 18:30 horas en el Salón Auditórium del Hotel B.A.U.E.N., Av. Callao 360.

En el ciclo participarán, entre otros, el psicoanalista Juan Carlos Volnovich, la socióloga Maristella Svampa, el psicoanalista Alfredo Grande, los periodistas Esteban Schmidt, Jorge Halperín, Claudia Korol, la filósofa y docente Diana Maffía, Claudia Korol, Hernán López Echagüe, Pablo Plotkin, Gustavo Carabajal, Adriana Calvo, de la Asociación de Ex-Detenidos-Desaparecidos), el filósofo y psicoanalista León Rozitchner, el sociólogo Pablo Alabarces, el psicólogo Jorge Garaventa, familiares, sobrevivientes, y otras víctimas de la impunidad: Atentado de Atocha (España) e Ykuá Bolaños (Paraguay).

 

2º encuentro Cromañón y las responsabilidades

Cronica primer encuentro